Una guía para comprar esculturas - 9 factores a considerar
Las esculturas pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo y el estilo de nuestros hogares. Aportan personalidad y expresan nuestro gusto personal. Aquí te presentamos algunos factores a considerar antes de comprar una escultura o estatua.
Los factores se presentan en orden de importancia, pero recomendamos que los leas todos para ayudarte a tomar la mejor decisión posible con tu compra.
1. Tamaño
El tamaño de la escultura es un aspecto fundamental a considerar. Debes preguntarte si la escultura será el punto focal de la habitación o si será parte de una colección de piezas. Asegúrate de que el tamaño de la escultura sea apropiado para el espacio en el que la vas a exhibir. Al medir el espacio, la repisa o la mesa auxiliar, presta especial atención para asegurarte de que el tamaño se integre bien con la decoración existente y cree una armonía visual. Además, confía en tu intuición si sientes que la estatua encaja adecuadamente en el entorno.

Esculturas pequeñas
Las esculturas pequeñas son ideales para espacios pequeños, estanterías y como complemento de otras piezas decorativas. Son una excelente elección para regalos debido a su belleza, historia y significado.

Esculturas de medio tamaño
Las esculturas de medio tamaño son ideales para decorar mesas y repisas. Añaden belleza y estilo al espacio en el que se colocan, y también son una buena opción como regalos exclusivos debido a su tamaño.

Esculturas grandes
Las esculturas grandes son piezas de arte que destacan por sí solas. No solo generan conversación, sino que también son una manera poderosa de mostrar tu gusto único y sensibilidad artística.

2. Triángulos visuales
Este concepto de diseño se refiere a la disposición de tres elementos en un patrón triangular para lograr equilibrio y crear interés visual en un espacio. Puede aplicarse a diferentes aspectos del diseño de interiores, como la disposición de muebles, obras de arte y elementos decorativos. El uso de un triángulo visual aporta estabilidad y estructura, además con este método se puede guiar la mirada del observador por el espacio. Esta técnica es útil para lograr un diseño cohesivo y armonioso en una habitación. Aunque en la exhibición de obras de arte, es posible hacer excepciones, pero se recomienda mantener las piezas más grandes en el centro de la colección.

3. Material
Las esculturas pueden ser confeccionadas a partir de diversos materiales como metal, piedra, mármol, alabastro, yeso, plástico o materiales compuestos modernos. Cada material posee características únicas y puede ser más apropiado para determinados tipos de esculturas. Por ejemplo, las esculturas de bronce son de larga duración, pero suelen ser más costosas. Las esculturas de piedra también son resistentes, aunque pueden ser pesadas y difíciles de transportar. Un problema principal con la piedra natural es que la mayoría de las personas no pueden costear una escultura de alto valor artístico.

4. Valor artístico
Si tu principal objetivo es la decoración y lograr un efecto sorprendente, busca una escultura con un alto valor artístico en lugar de un material costoso. En la actualidad, muchos vendedores, principalmente de Asia, ofrecen esculturas talladas en mármol natural. Lamentablemente, todas estas esculturas están fabricadas de manera económica, lo que resulta una baja calidad artística. Otra práctica común en Asia es mostrar imágenes de otros vendedores, pero la talla que recibirás será de mucha menor calidad. Por lo tanto, uno de los factores en nuestra lista es la reputación del vendedor. La mayoría de nuestras esculturas están hechas de materiales compuestos modernos, lo que nos permite crear estatuas detalladas y asequibles con materiales prácticamente idénticos a los naturales.
5. Estilo
Las esculturas están disponibles en una variedad de estilos, desde clásico hasta moderno. Considera el estilo de la escultura y si complementará la decoración de la habitación o el espacio exterior donde se exhibirá. Se requiere una planificación cuidadosa para garantizar que el estilo no desequilibre el ambiente. Sin embargo, la mayoría de las estatuas clásicas se adaptarán fácilmente a la mayoría de los entornos, incluidos los interiores modernos.

6. Propósito
Piensa en la razón por la que estás adquiriendo la escultura. ¿Es puramente decorativa o tienes un tema o significado específico en mente? Muchas esculturas representan figuras mitológicas o históricas. Cuando se exhiben, estas icónicas esculturas pueden conectar con los espectadores y servir como punto de partida para conversaciones.

7. Instinto
Confía en tu intuición y sigue tus preferencias personales. Una escultura fina y significativa brinda una gran satisfacción al propietario, por la mejor compra es cuando adquirimos temas que amamos o que tienen un significado especial para nosotros. Tener la oportunidad de admirar tu obra de arte favorita todos los días y tocarla con tus propias manos es una experiencia única que te acerca extraordinariamente a la obra de arte misma, te permite ganar una nueva familiaridad con el arte, y te inspira y enriquece espiritualmente.

8. Vendedor
Antes de realizar una compra a un vendedor en particular, investiga su reputación y el nivel de servicio que brindan. Averigua si se esfuerzan por empacar las esculturas de manera profesional o si tienen un enfoque más informal, posiblemente centrado en reducir costos. Además, verifica si ofrecen protección contra daños durante el envío o si simplemente trasladan la responsabilidad a la empresa de envío.
9. Presupuesto
Finalmente, piensa cuánto dinero estás dispuesto a gastar en una escultura. Recuerda que las esculturas clásicas son atemporales y pueden pasar de generación en generación. Invertir en una pieza de mayor calidad puede ser más costoso inicialmente, pero seguro que valdrá la pena a largo plazo, ya que la escultura conserva su valor y se convierte en una reliquia preciada.


Dejar un comentario